Ya he escrito antes sobre el tratamiento de acné durante el embarazo, pero es un tema tan delicado y que afecta a tantas personas que decidí escribir nuevamente sobre este interesante tema.
Lamentablemente y como si fuera poco, la aparición del acné durante el embarazo es uno de los efectos secundarios de esta etapa para muchas mujeres. Es completamente inesperado, es imposible saberlo desde un comienzo y en algunos casos puede ayudar a empeorar o comenzar un estado de depresión en la mujer embarazada. El estado hormonal y sentimental de la mujer durante el embarazo es delicado y cambia constantemente, la aparición de barritos y granos puede comenzar una cadena de recriminaciones, quejas, malestar y otros sentimientos asociados con la depresión.
Sin importar si has sufrido del acné anteriormente o no, es posible que necesites un tratamiento de acné durante el embarazo. La causa de la aparición del acné es sin lugar a dudas en tu caso, completamente hormonal, y en ese sentido es bastante parecido al acné que aparece durante la pubertad. Algunas mujeres no sufren del acné en absoluto, mientras que a otras mujeres les aparece tan temprano que es uno de los primeros indicios de su embarazo.
El acné afecta generalmente a las mujeres durante los primeros tres meses del embarazo. En casi todos los casos, la severidad del acné mejora o completamente desaparece alrededor del cuarto mes de embarazo. Todas aquellas personas que hemos sufrido o seguimos sufriendo del acné sabemos que un día con esta enfermedad es un calvario, y cuatro meses por más que parezca poco tiempo, para una persona con acné no lo es. Para muchas mujeres es tiempo de comenzar un tratamiento para controlar e eliminar el acné.
Puesto que el acné durante el embarazo es causado por cambios en los niveles hormonales existen muy pocos tratamientos que se puedan realizar para evitarlo. Sin embargo, si es posible tratar de controlar el acné. Existen varias opciones para el tratamiento del acné durante el embarazo y con suerte, alguno de estos tratamientos será efectivo para ti y podrás decirle adiós a los granitos, espinillas y acné.
Muchas mujeres encuentran que el peróxido de benzoilo es un tratamiento eficaz para el acné durante el embarazo. Este popular ingrediente se encuentra en muchos geles, lavados, y cremas disponibles en la farmacia más cercana. Es importante hablar con tu doctor antes de comenzar cualquier tratamiento para el acné, en tu condición debes cuidar no solo tu salud sino la de tu bebe también, y medicinas que antes eran completamente inofensivas para un adulto, pueden ser muy peligrosas para un bebe. Acostúmbrate a leer la etiqueta cuidadosamente y comparte con el farmacéutico tu condición de embarazada. Por si acaso si existen medicamentos que son muy malos para las embarazadas y que no debes utilizar jamás, uno de ellos por ejemplo es el Accutane.
Como decía anteriormente, uno de los tratamientos que no debes usar (nunca) si estas embarazada o planeas quedar embarazada son aquellos tratamientos orales a base de isotretinoina (o Accutane, comercializado también con los nombres de Roaccutane, Claravis, Amnesteem y otros). Pruebas de laboratorio han encontrado que este medicamento puede causar defectos de nacimiento en los bebes. Sin embargo, Accutane solo está disponible con receta médica y los doctores nunca te recetarían este medicamento si estas embarazada. Los doctores son muy cuidadosos antes de prescribir cualquier medicamento a las mujeres, pero por supuesto, tendrás que decirle a tu doctor si estas embarazada o estas pensando quedar embarazada en corto tiempo.
Tú también puedes ayudar a mejorar y prevenir el acné son algunos simples cambios en tu estilo de vida que además tienen el beneficio de ayudarte a sentirte mejor física y emocionalmente durante las primeras etapas del embarazo. La primera es hacer ejercicio con regularidad. Esto te ayudara a regular muchos de los procesos del cuerpo y mantener los conductos del sudor activos y sin obstáculos.
Siempre pasa por la ducha luego de hacer ejercicio y lávate la cara con un lavado para cara anti-acné. Estos medicamentos tienden a secarte la piel, por lo que se recomienda usar una crema hidratante. Elije una crema hidratante especialmente diseñada para personas que sufren de acné, tu crema hidratante habitual puede causar obstrucciones en los conductos y folículos y causar más granos.
Asegúrate de beber mucha agua y seguir una dieta saludable con altas porciones de frutas, vegetales y hortalizas frescas. Todas estas precauciones en conjunto pueden ayudarte a limpiar tu piel y conseguir un tratamiento eficaz para el acné durante el embarazo.